Los hits operísticos del repertorio barítono
La ópera es un género musical en el que el barítono tiene un papel fundamental. Es el encargado de interpretar personajes masculinos que pueden ser tanto villanos como héroes, y su voz es la encargada de llevar la historia hacia delante. En este artículo vamos a repasar los hits operísticos del repertorio barítono, esas arias que todos los cantantes de esta tesitura han interpretado alguna vez en su carrera.
Rigoletto - "Cortigiani, vil razza dannata"
Comenzamos por uno de los títulos más importantes del repertorio italiano: Rigoletto, de Giuseppe Verdi. En este aria, el barítono interpreta a Rigoletto, un bufón de la corte que busca venganza contra la persona que ha causado la desgracia de su hija. "Cortigiani, vil razza dannata" es una de las arias más conocidas de esta ópera, en la que el barítono expresa su dolor y su rabia ante los nobles que lo han humillado y que han hecho sufrir a su hija.
Il Trovatore - "Il balen del suo sorriso"
Otra ópera italiana que no puede faltar en cualquier recopilatorio de los hits operísticos del repertorio barítono es Il Trovatore, también de Verdi. En esta obra, el barítono interpreta a un conde que está enamorado de Leonora, la protagonista femenina. "Il balen del suo sorriso" es una de las arias más bonitas de la obra, en la que el barítono canta su amor por Leonora y expresa su dolor cuando descubre que ella ama a otro hombre.
Don Giovanni - "Madamina, il catalogo è questo"
Ahora nos vamos a la ópera cómica, con Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart. En esta obra, el barítono interpreta al famoso seductor Don Giovanni, que ha conquistado a miles de mujeres en toda Europa. En "Madamina, il catalogo è questo", Don Giovanni le cuenta a su criado Leporello la lista completa de sus conquistas femeninas. Esta aria es una de las más divertidas de la ópera y requiere no solo habilidad vocal, sino también habilidad actoral y comedid.
Falstaff - "L'onore! Ladri!"
Pasamos ahora a la última ópera de Verdi, Falstaff, en la que el barítono interpreta al personaje principal, Sir John Falstaff. En "L'onore! Ladri!", Falstaff canta su indignación al ser robado por Alice y Nannetta, dos mujeres que ha intentado seducir. Esta aria no solo muestra la habilidad vocal del barítono, sino también su capacidad para actuar y transmitir emociones complejas.
Eugene Onegin - "Kuda, kuda"
Terminamos nuestro repaso de los hits operísticos del repertorio barítono con una de las óperas rusas más importantes: Eugene Onegin, de Piotr Ilich Tchaikovsky. En esta obra, el barítono interpreta al protagonista masculino, Onegin, que rechaza el amor de la joven Tatiana y solo se da cuenta de su error cuando ella ya está casada con otro hombre. En "Kuda, kuda", Onegin canta su dolor y su arrepentimiento, en una de las arias más emotivas de la ópera.
En conclusión, estos son solo algunos de los hits operísticos del repertorio barítono, que demuestran la versatilidad y la capacidad emocional de esta tesitura vocal. Cada una de estas arias supone un reto para cualquier cantante, y son la prueba de que la ópera sigue siendo un género musical lleno de vida y emociones.